Termo-Steel – ¿Qué es?
Se trata de un innovador sistema constructivo que utiliza los medios tecnológicos más avanzados de los que dispone actualmente la arquitectura y la ingeniería civil y cuyo principal objetivo es proporcionar bienestar y calidad de vida a los ocupantes de una edificación. El nombre en sí fue elegido para reforzar las dos ventajas principales de estas viviendas: comodidad y seguridad. Como elemento estructural principal, este sistema utiliza acero galvanizado de alta resistencia. En los revestimientos se utilizan materiales fáciles de manejar y dimensionalmente estables, como OSB y placas de yeso cartón. Para garantizar el máximo confort se utilizan los mejores aislamientos como la lana de roca. La estanqueidad del inmueble, eliminando fisuras y humedades, se asegura mediante la utilización de una membrana hidrófuga. El mismo tratamiento se aplica a las paredes exteriores. En cuanto a fontanería y electricidad se utilizan materiales de alta durabilidad y bajo mantenimiento. El resultado es una casa cuyo aspecto general, exterior e interior, es indistinguible de las construcciones tradicionales, pero que, sin embargo, es incomparable en términos de seguridad y comodidad, adaptándose perfectamente a la habitación humana. Además de los aspectos relacionados con la seguridad y el confort, las construcciones de TERMOSTEEL se adaptan a cualquier tipo de proyecto arquitectónico, permitiendo total libertad creativa y satisfaciendo los conceptos estéticos más exigentes.
¿El marco de metal interferirá con radios, teléfonos y televisores?
No. Las ondas de telecomunicaciones no se ven obstaculizadas por la estructura ya que no tiene una superficie compacta y uniforme. El espacio entre las partes metálicas es más que suficiente para permitir el correcto funcionamiento de cualquier tipo de equipo electrónico.
Dado que la edificación permite movimientos estructurales, ¿no se agrietarán las fachadas en poco tiempo?
A menudo, alguien que compra una casa nueva termina encontrando las fachadas completamente agrietadas. Cualquier variación del terreno, por pequeña que sea, provoca fisuras, debido a la rigidez del cemento. El sistema TERMOSTEEL soluciona este problema utilizando procesos y materiales que garantizan la estanqueidad y uniformidad de las paredes. Lo que se busca es separar la estructura del revestimiento exterior permitiendo que ambos se comporten de forma diferente. Independientemente de las variaciones de temperatura o los movimientos del suelo, su nuevo hogar se verá igual durante años, evitando costosos trabajos de mantenimiento y reparación en las fachadas. Con todos estos argumentos, no es difícil decir que su nuevo hogar realmente estará libre de grietas.
¡Cuando tocamos las paredes el sonido es diferente! ¿Por qué?
En general, a nadie le importa el aislamiento acústico a la hora de elegir su nuevo hogar. Pero todos sabemos lo incómodo que es intentar conciliar el sueño en una habitación que da a una calle transitada o querer descansar cuando los niños están jugando en la habitación contigua. Esto se debe a que en una casa tradicional “las paredes tienen oídos”.
En una casa de TERMOSTEEL, las “orejas de las paredes” están completamente cerradas. El aislamiento interior de las paredes está compuesto por mantas de lana mineral (roca o vidrio). Este material resulta ser un mal conductor de ondas sonoras y, por tanto, un aislante acústico por excelencia, además del buen nivel de aislamiento acústico de la lana mineral, las paredes exteriores se revisten con OSB y, posteriormente, con el revestimiento final elegido por el cliente.
En el interior, el uso de placas de yeso cartón no hace más que aumentar el poder aislante de las fibras minerales. Por estas razones, una casa de TERMOSTEEL tiene un sonido diferente al de una casa tradicional, esta característica de la casa representa una ventaja en términos de aislamiento acústico.
¿Y qué pasa con los rayos?
Un marco de metal ofrece una mejor protección que cualquier otro sistema de construcción. Los técnicos recomiendan buscar refugio debajo de una estructura metálica durante una tormenta, ya que este tipo de estructura proporciona una conexión a tierra que reduce el riesgo de daños físicos, explosiones o incendios.
¿Se oxidará mi casa?
El uso de componentes metálicos tratados con el más alto grado de galvanización asegura períodos muy largos de protección contra la corrosión. Estudios realizados en los más diversos ambientes y aplicaciones indican una durabilidad promedio de seiscientos años para piezas de acero con galvanizado Z275.
¿El metal afectará la calidad del aire dentro de la casa?
No. Las estructuras de acero son recomendadas por el Instituto de la Casa Saludable como perfectas para las personas que son conscientes de los problemas ambientales y aquellas que son muy sensibles a los productos químicos o la contaminación y que buscan una mejor calidad del aire ambiental. Las estructuras metálicas no requieren tratamientos químicos normalmente utilizados en otro tipo de construcciones.
¿Cuál es el impacto ambiental que provoca este tipo de construcción?
Al ser una edificación ergonómica, cabría esperar un respeto total por el medio ambiente. En esta materia, una vez más, el sistema TERMOSTEEL no defrauda, la estructura, al ser de acero, es 100% reciclable; los materiales de revestimiento, al ser más ligeros, requieren menos transporte; los materiales aislantes, al ser más efectivos, reducen drásticamente el consumo energético y el plazo de construcción, al ser más corto, evita largos tiempos de movimiento de trabajadores y maquinaria que tantas molestias provocan.
La total flexibilidad del sistema TERMOSTEEL permite que la volumetría y configuración de las edificaciones, así como los revestimientos de fachadas y cubiertas, respeten plenamente el paisaje circundante y las especificaciones obligatorias de cada región.
¿Podré remodelar mi casa?
La respuesta es sí, dado que las estructuras metálicas admiten luces interiores con mayores dimensiones libres, esto significa que algunas paredes interiores no se consideran estructurales y por lo tanto pueden ser removidas o alteradas. Modificar, quitar o agregar paredes será una tarea fácil y rápida de realizar, produciendo cantidades mucho menores de ruido, polvo y basura de lo que se esperaría en construcciones tradicionales.
¿Cómo puedo colgar cuadros en las paredes?
Los objetos más ligeros, de hasta unas pocas decenas de kilos, se pueden colgar directamente en las paredes de yeso cartón mediante accesorios económicos y fáciles de encontrar. Los objetos más pesados, como muebles de cocina, se pueden fijar directamente a la estructura (previamente reforzada) ubicando los perfiles mediante un imán u otro equipo adecuado.
¿Qué tipo de equipo se puede usar en una casa como esta?
El sistema TERMOSTEEL utiliza la tecnología más avanzada que ofrece actualmente el mercado de la construcción civil. Pero para mantenerse a la vanguardia de la tecnología, Master Franquicia se preocupa permanentemente por investigar el mercado mundial en busca de nuevos avances. Esto permite ofrecer al cliente una amplia gama de opciones en términos de aislamiento, revestimiento y otras soluciones estéticas. Desde la concepción hasta la ejecución, se aplican métodos y materiales técnicamente avanzados que permiten alcanzar niveles de seguridad y calidad difíciles de alcanzar en otras construcciones. Como opción, la vivienda puede equiparse con sistemas de aire acondicionado y recuperación de calor, aprovechamiento de energía solar, medios de protección y alarma eficaces, sistemas de apertura de puertas eléctricas, video portero, antena parabólica, aspiración central, bañera de hidromasaje, piscina o cualquier otro tipo de equipo. Todo esto convierte a la casa TERMOSTEEL en la vivienda más avanzada disponible actualmente en este sector del mercado.
Las casas de acero solo se pueden elegir por catálogo, ¿no?
Cualquiera que conozca el mercado norteamericano sabe que lo habitual es elegir casas a través de catálogos, con los planos disponibles con antelación.
Sin embargo, esto no tiene que ver con el sistema constructivo sino con la mentalidad de las personas. Naturalmente, la construcción en acero o en mampostería permite ambas situaciones, es decir, la elección de planos previamente elaborados o la ejecución de proyectos totalmente originales. Sin embargo, el sistema TERMOSTEEL otorga al arquitecto e ingeniero una libertad aún mayor, permitiéndoles alcanzar nuevas soluciones estéticas. A ello contribuye la posibilidad de construir vanos libres con dimensiones imposibles de conseguir en mampostería, las paredes más delgadas dan como resultado áreas más grandes. Una estructura más equilibrada permite grandes balcones y aberturas panorámicas. Cada área de la casa se puede diseñar de acuerdo a la imaginación del cliente y la creatividad de los técnicos, haciendo de su casa una obra de arte, entonces, contrariamente a lo que mucha gente piensa, las estructuras de acero permiten una mayor creatividad y una apariencia más personalizada que los métodos ordinarios.
¿Mi nueva casa siempre se verá diferente del resto del vecindario?
Bueno, durante la construcción nada puede llamar más la atención que la estructura de tu nuevo hogar. Sin embargo, una vez lista, quedará exactamente igual que cualquier otra construcción bien acabada. Los materiales de revestimiento y decoración dependen del gusto de cada técnico y de cada propietario, por lo tanto, será por estos puntos que se distinguirá su casa. En esta etapa, las ventajas no son visibles ya que tienen que ver con la resistencia estructural y la comodidad interna, sin embargo, unos años después, la cosa cambia y tu casa se distinguirá claramente de otras viviendas vecinas. Esto se debe al bajo mantenimiento que requiere el revestimiento exterior, mientras que otros tipos de casas comunes necesitarán pintura o reparación de grietas en las fachadas, su casa permanecerá sin cambios por mucho más tiempo.
¿Y qué hay de los precios?
Después de considerar las ventajas ya presentadas, el problema del costo final casi seguro vino a la mente. Los materiales y equipos utilizados en este sistema son en realidad más costosos que en la construcción tradicional como resultado del uso de la más alta calidad, la tecnología más moderna y el personal más especializado, lo que garantiza las mejores viviendas disponibles en el mercado. En estos aspectos el sistema no salva. Sin embargo, métodos más eficientes, procesos más rápidos, racionalización de medios de transporte y reducción de mano de obra son solo algunos de los factores que hacen posible alcanzar precios muy competitivos. La experiencia ha demostrado que, en algunos casos, se alcanzan valores incluso inferiores a los de la construcción tradicional, siempre que se tengan en cuenta los mismos tipos de materiales de acabado. Vivir de forma cómoda y segura, después de todo, ya no es caro.
¿Podré revender mi casa?
Su casa tendrá el mismo aspecto que cualquier otra, por lo que debe comercializarse con la misma facilidad. Debido a la alta durabilidad de la estructura y los materiales utilizados, su valor durará más. Además, el propietario podrá aprovechar la comodidad de la vivienda y los amplios espacios interiores que normalmente aportan un gran valor a la edificación.